Más rentable que invertir tu dinero
El interés compuesto de ayudar a las personas con hechos
Hola PRO
Estaba pensando en algo que marca la diferencia como profesional para esta tercera entrada sobre mentalidad y me acordé de esta frase que lo resume muy bien:
“Puedes conseguir todo lo que quieras en la vida si ayudas a otras personas a conseguir lo que ellas quieren” Zig Ziglar
Piénsala bien.
Lo que ellas quieren…
No, lo que tú quieres.
Cuando descubres que al ayudar sin esperar nada a cambio el interés compuesto llega igual pero multiplicado, te cambia la vida.
Tengo la gran suerte de convivir con profesionales de élite en sus áreas, pero lo que diferencia a los que te sacan una sonrisa al recordarlos de los que te generan tristeza, es precisamente eso (su cercanía y ayuda desinteresada).
Eso se transmite.
No somos tontos, sabemos perfectamente cuando alguien te “ayuda” porque está esperando algo a cambio de los que lo hacen de corazón.
Eso es lo que diferencia a los que pasan a un lugar privilegiado en la mente de las personas de los que no.
🔵 EL INTERÉS COMPUESTO RELACIONAL
¿Qué tiene que ver el interés compuesto con ayudar?
Mucho.
Todo.
Cuando ayudas a alguien de forma genuina, sin esperar nada inmediato, estás generando un tipo de valor que no caduca.
No es transaccional. Es relacional y es infinito.
Los frutos llegan en forma de reputación, oportunidades, puertas que se abren solas o personas que te recomiendan sin que tú lo pidas.
Y aquí viene lo interesante…
En nuestro sector, eso se nota más que en ningún sitio porque nos dedicamos a ayudar a las personas a mejorar su bien más preciado (su salud).
Cuando explicas a un cliente algo que no te paga por explicar.
Cuando recomiendas a otro profesional sin pedir comisión.
Cuando compartes contenido útil sólo por aportar valor.
Cuando conectas a personas sin ganar nada a cambio.
Todo suma al interés compuesto relacional.
🔵 VENDER ES AYUDAR
O mejor dicho, saber vender es saber ayudar.
No te confundas.
Tienes que vender.
Tienes que vivir (cobrar y pagar).
Pero no te confundas, tienes que vender tus servicios desde el interés compuesto relacional, es decir, con el objetivo de ayudar a las personas a conseguir lo que ellas quieren (recuperarse de una lesión, mejorar su fuerza, bajar de peso…) sin dar prioridad a lo económico.
Lo que cobramos siempre es una consecuencia, no un fin.
¿Estás diciendo que baje los precios?
Noooo melón.
(Aviso a navegantes… es una expresión que uso siempre, no sabría decirte porqué o desde cuando pero siempre me ayudaba a que los alumnos atendiesen más… quizás porque se reían, pero siempre desde el cariño).
Estoy diciendo que a más ayudes más recibes y más cobrarás, porque el interés compuesto está en el dinero (inversión) pero también está en las relaciones humanas. Una sin la otra te hará infeliz.
¿Por qué no todos lo hacen?
Porque vivimos en el mundo de la inmediatez.
Todo el mundo quiere likes, ventas rápidas, fama… YA.
Pero el juego de fondo lo ganan los que plantan árboles sin obsesionarse con cuándo van a dar sombra.
Eso es mentalidad.
Eso es visión.
Y eso es exactamente lo que nos falta cuando estamos centrados en el corto plazo. Miramos al suelo no al horizonte.
🔵 TE PROPONGO ALGO…
La próxima vez que alguien te pida ayuda, no pienses:
¿Y yo qué saco de esto?
Piensa…
¿Qué semilla estoy plantando aquí?
Porque cada vez que aportas, que sumas, que ayudas… estás construyendo algo más grande que tú; una red, una comunidad, una reputación que caminará contigo aunque cambies de ciudad, de trabajo o de país.
Y eso, amigo mío, no cotiza en bolsa pero vale oro.
Mira.
No lo iba a hacer 1) porque me da un poco de vergüenza y 2) porque es algo personal (el interés compuesto relacional siempre es personal e intransferible y no se puede comprar con dinero), pero como no salen los nombres y es una forma de demostrarte con hechos lo que te escribo, aquí tienes dos mensajes recibidos esta misma semana y la moraleja final…
🔵 MORALEJA
Ambas personas han pagado y realizado el Máster, ambas personas tienen su propio centro pequeñito de entrenamiento con más de 200 clientes (si eres entrenador te saldrán los números rápido), es decir, a ambos/as les está empezando a ir muy bien económicamente… PERO…
Esto no va de dinero, te lo repito.
Esto va de ayudar a las personas a conseguir sus sueños, “lo que ellas quieren” como decía Ziglar gracias al interés compuesto de las relaciones humanas.
Yo no sé tú, pero a mi me llena el corazón ayudar sin condiciones…
Ayudar es una inversión a largo plazo.
El interés compuesto de la ayuda genuina siempre llega.
La abundancia se multiplica cuando dejas de competir y empiezas a colaborar (cuanto tonto hay en el mundo que no entiende esto y está todo el santo día peleándose con los demás o con el ego por las nubes).
Las personas no sólo recuerdan lo que hiciste, recuerdan (más aún) cómo las hiciste sentir (el trato, el cariño, la amabilidad, la sonrisa… la ayuda desinteresada y real… piénsalo, todo es gratis).
Tu carrera profesional depende más de las relaciones que de los títulos.
¿Y tú qué tipo de profesional quieres ser?
El que ayuda sólo si hay beneficio o el que deja huella y alegría en TODOS los seres humanos posibles con los que se cruce sin condiciones…
Un abrazo!!
Julián.
PD1. Esto no es magia, se trabaja y se pone en práctica a diario con nuestros hechos (no con las palabras) ¿A quién vas a ayudar hoy, ahora? ¡Hazlo!
PD2. Vender es vivir y es ayudar (siempre y cuando lo que vendas cumpla con lo que dices). Todo lo que hacemos en INTECC parte de ayudar a los profesionales (la formación, la tecnología, la investigación…) y lo que más ayuda con mucha mucha diferencia es esto que está a punto de cerrar y de subir de precio…
Gracias Julián! 🙌🏻
Cuanta razón tienes!!