Hola PRO
Hoy me dio por escribirte un post (iba a ser un email sin más). No sé cómo saldrá, tengo poco tiempo pero la idea que hay detrás bien lo merece. Te cuento tres historias breves pero profundas…
🔵 El Efecto Mariposa
Se usa en la teoría del caos y se refiere a cómo una pequeña acción puede desencadenar grandes consecuencias. Se dice que el aleteo de una mariposa en Brasil puede provocar un huracán en Texas.
Aunque es una metáfora, el mensaje es claro y muy acertado…
“Todo está conectado por una serie de causas y efectos”
O dicho cinematográficamente...
“Lo que hacemos en esta vida tiene eco en la eternidad”
(Russell Crowe en Gladiator).
Como profesionales de la Salud o el Entrenamiento tenemos el poder de impactar en la vida de cientos de personas a lo largo de nuestra carrera.
Pero…
¿Has imaginado que pasaría si eres muy muy bueno/a?
Si lo consigues, serás como esa mariposa. La onda expansiva se hará cada vez más grande y podrás llegar a impactar a miles y millones de personas.
¿Tú sueñas con dejar un legado?
Como Máximo Décimo Meridio
(Russell para los amigos)
Nosotros sí, no te vamos a engañar.
¿Y qué tiene qué ver esto con el título?
Mucho.
Hoy en día estamos acorralados por el éxito rápido, inmediato, fugaz…
Si lo llevamos a nuestra profesión (aunque vale para cualquiera) vemos a jóvenes, con muy pocos años de experiencia, dictando cátedra porque les avalan sus XXX seguidores.
“Cómo ser millonario como entrenador online en X meses”
(Lo acabo de ver, jurao)
¡Que no!
¡Que no!
¡Que no!
Que esto no funciona así…
Que es justo al contrario.
🔵 La historia del bambú japonés.
Cuando se siembra una semilla de bambú japonés, no se observa ni un solo signo de crecimiento durante al menos 7 años.
Agua tras agua
Abono tras abono
Semana tras semana…
Y nada
Nothing
Nichts
Ná (en andaluz)
Y en sólo 6 semanas es capaz de crecer más de 30 metros de altura.
Flipa.
Ese crecimiento, tras siete años, no ocurre por casualidad ocurre por causalidad. Durante años, el bambú estuvo formando un sistema de raíces bajo tierra amplio y fuerte para obrar el milagro.
Si el agricultor hubiera dejado de regarlo porque “no veía resultados”, nunca habría crecido.
A nivel profesional ocurre lo mismo.
No existe la casualidad, existe la causalidad basada en el trabajo constante, día tras día aprendiendo (regando y abonando) para ser mejor profesional y dar el mejor servicio posible.
Si hablas con un gran PROfesional seguro que te dirá lo mismo…
No es casualidad, es causalidad.
Son años (décadas), nunca meses…
Además, me juego contigo lo que quieras, a que será muy humilde y precavido/a a la hora de emitir un juicio porque ha descubierto todo lo que, aún, le falta por aprender.
(Efecto Dunning Kruger se llama)
Esos son los “Influencers” a los que tenemos que pegarnos como una lapa, los que trabajan en la sombra para hacernos la vida profesional más fácil con sus investigaciones, patentes, dispositivos, tecnologías…
🔵 La Historia de un Alumno
Antes de terminar, te resumo la historia de Álex del Águila
(Hoy sale en video en Instagram, aquí, por si quieres verlo)
Pocas cosas nos hacen más felices que ver cómo un alumno empieza a formarse, pasan los años, aplica lo aprendido (sigue como un martillo pilón aprendiendo y mejorando) y pasa de tener su primer centro a montar un segundo GRAN centro porque se le quedó pequeño el primero…
En ese proceso, ha entrenado a deportistas TOP, impartido docencia en formaciones y Clubes de Élite (Atlético de Madrid, Manchester City, etc) y podría seguir hasta mañana contándote logros y hazañas...
Creo que me entiendes
Esta historia se repite en muchos y muchos alumnos/profesionales...
No es casualidad ES CAUSALIDAD por esfuerzo, por constancia y por querer ser mejor, aprendiendo de personas que son mejores que nosotros.
¿Sabes qué tienen todas en común?
Y que nunca falla…
Son como el Bambú.
Son como la Mariposa.
Son como Gladiator (inspiradoras y eternas).
Un abrazo!!
Julián
PD…