Oncología y Ejercicio Físico (I)
La vida es demasiado corta para no hacer algo que importe
Hola PRO
Una de las consecuencias de vivir más años y del estilo de vida actual que tenemos como sociedad es el cáncer.
A todos, sin excepción, nos toca directamente.
Para INTECC siempre ha sido un innegociable en el que intentamos aportar nuestro granito de arena de tres formas:
Beneficencia y colaborando en investigación.
Formando a futuros profesionales oncológicos.
Patentando dispositivos que ayuden a las dos anteriores.
Te voy a contar una inspiradora historia
Pero antes…
🔵 DATOS
Tres datos negativos:
1 de cada 6 fallecimientos al año en el mundo es por cáncer.
En las últimas 3 décadas aumentó un 80% en menores de 50.
Los principales factores de riesgo son el tabaco, el alcohol, la obesidad y la inactividad física.
Tres datos positivos:
En las últimas tres décadas, la tasa de mortalidad ha disminuido un 30%.
Las nuevas terapias y la detección temprana gracias a los avances científicos, por ejemplo, con el uso de IA diagnóstica o la medicina personalizada (ADN) mejorarán las estadísticas notablemente.
El Ejercicio Físico y, especialmente, el entrenamiento de Fuerza se ha convertido en el mejor aliado antes, durante y después del tratamiento (con la ciencia en la mano).
🔵 FUNDACIÓN NEVER SURRENDER
Seguramente, mientras leas estas líneas estaremos en la cuarta gala de esta fundación y, sin duda, habrá sido un gran día porque cuando las personas se unen y apoyan causas como esta, nada puede salir mal.
Mira
Mi abuela, abuelo, amigos y mi padre fallecieron de cáncer (mi padre demasiado pronto, por eso me toca el alma).
Cualquier fundación, asociación o profesional que dedique tiempo en su vida a intentar mejorar esos datos tiene nuestra más profunda admiración, recursos y apoyo en lo que necesite y esté en nuestra mano.
Aquí la historia.
En 2021 el Dr. Vladimir Salazar, médico reconocido por sus aportaciones en el área de la trombosis, un deportista incansable y un ser humano único (de esos a los que les brillan los ojos y tiene un aura especial) se presentó en INTECC para contarnos su idea de lo que hoy es la Fundación y para pedirnos ayuda y colaboración en varias cosas.
La respuesta fue, es y será siempre…
¡SÍ!
¡SÍ!
y ¡SÍ!
Como buen deportista, tras padecer un cáncer de colon con metástasis hepática y pulmonar, estaba convencido de que era el entrenamiento de fuerza lo que le ayudaba a estar mejor, tolerar mejor la quimio y a sentirse con más energía.
Aquí tengo que hacerte un inciso hablándote de D. Carlos Pérez Caballero y el Dr. Luis Sánchez Medina. Respectivamente, uno de los pilares y el creador del Gold Standard en el mundo (T-Force System) para valorar y entrenar la fuerza basado en la velocidad (VTB) minimizando la fatiga.
(Tenemos la suerte de disfrutarlos día a día en INTECC Training Center)
Carlos conocía a Vladi desde hace años, lo había valorado, entrenado y enseñado a generar el mínimo de fatiga con la máxima mejora de fuerza posible… creo que ahí nació la fundación y el firme propósito de Vladi de evangelizar el entrenamiento de fuerza en los pacientes oncológicos.
Como buena persona que era e inteligente donde los haya, detectó tres errores “oncológicos” y se puso manos a la obra para solucionarlos y dejarnos un bonito legado por el que luchar:
El entrenamiento de Fuerza es el mejor aliado. Los entrenadores deben estar específicamente formados en el área oncológica (formación).
Un paciente oncológico no puede (debe) pagar o desplazarse muchos kilómetros para ser atendido/entrenado (acceso y gratuidad).
Todo el proceso se debe registrar y se necesitan materiales válidos, fiables y precisos en todos los centros oncológicos (investigación).
Hoy (aunque acaba de “empezar”) la fundación es una realidad, se han atendido y atienden a cientos de pacientes gratuitamente cerca de sus domicilios, hay decenas de municipios implicados y funcionando en la Región de Murcia.
Los municipios tienen los materiales necesarios y a los profesionales bien formados con el reto y la ilusión tanto de recopilar esos datos con fines de investigación como de ayudar y acompañar en el día a día a tantos y tantos pacientes que lo necesitan.
Tenemos unos resultados
increíblemente esperanzadores
(Ojalá se copie en muchas comunidades)
Toda ayuda es poca.
Te animo a ver y vivir…
la vida de Vladi (Vladiator)
Si tu corazón late
piensa en tu granito de arena
(realmente hace mucha mucha falta)
Si el dinero se destinase a causas como estas, no en viajes/hoteles cinco estrellas a gastos pagados por las enormes subvenciones que se dan a organismos, personas e instituciones cuyo trabajo carece de ciencia alguna…
el mundo iría mucho mejor…
y la estadística mejoraría.
Nosotros seguimos su camino…
Agradecidos por el legado de Vladi.
Afortunados por contar con referentes internacionales en oncología que nos enseñan y basan su trabajo en la ciencia.
Orgullosos de haber patentado la primera Multipower (máquina Smith) que tiene un 70% menos de peso para que cualquier paciente oncológico (o con cualquier limitación) pueda ser valorada, entrenada e investigada con seguridad, calidad y precisión.
Comprometidos con la primera formación en España que está avalada por las instituciones más importantes y que puede ayudar a los PROfesionales a dedicarse laboralmente a ello…
Responsables por el uso de nuestra App para registrar todo el proceso.
Tenemos mucho que agradecer
Tenemos mucho más que mejorar
Pero, especialmente…
Tenemos mucho mucho por lo que luchar.
Un abrazo!!
Julián
PD. Como decía Vladiator…
“Lo que hacemos en la vida, tiene su eco en la eternidad”
Hice la formación y es maravillosa 🙌🏻 excelencia absoluta!
Gracias Julian ! Me ha encantado!! Esperando la segunda entrada al título