El Dolor Lumbar (III). La Pandemia del siglo XXI
Algo personal que cambió mi vida y puede cambiar la tuya.
Hola PRO,
Hoy seré breve o al menos será distinto.
Te hemos enseñado los datos del dolor lumbar, te hemos puesto un ejemplo de una valoración real de la columna, realizada en 60 segundos.
¿Qué nos queda?
¡Mucho aún!
Esto acaba de empezar.
Pero hoy, será diferente.
Te voy a contar otro caso real, el mío.
La próxima semana recibirás un tutorial sobre cómo valorar el raquis o la columna (que es lo mismo), paso a paso, para que puedas profundizar si quieres y no te quedes a medias.
🔵 Algo personal.
En INTECC.ORG están los mejores profesionales de este país, es algo fácil de comprobar. Yo no lo soy, te lo adelanto, aunque he vivido algo que quizás te haga pensar, tomar acción y le dé cierta credibilidad, coherencia y sentido a lo que te voy a contar en esta Newsletter.
Lo primero que debo decirte es que si buscas en Google (ventana de incógnito para que no interfieran tus búsquedas previas) “valoración del raquis”, “valoración postural”, “valoración artromuscular”, “patologías ascendentes” y un pequeño etcétera que tiene que ver sobre cómo identificar problemas en los seres humano (anatómicos y biomecánicos), verás que sale mi nombre y el de muchos miembros de INTECC en los primeros puestos, sin haber invertido un céntimo en publicidad.
¿Mérito?
Ninguno.
¿Motivo?
Este…
“Julián, o te operamos en 24 horas o te quedas en silla de ruedas”
Recibida, el 22 de junio de 2011.
Me operaron de dos hernias discales que me hacían andar como un adolescente un viernes a las 2 de la mañana.
Iba, literalmente, arrastrando un pie. Todo salió bien y ese día se convirtió en uno de los días más importantes de mi vida.
“En la oscuridad nacen las mejores ideas”
Recuerda esta frase cuando estés en ella.
Al día siguiente me pedí el alta voluntaria y a la semana siguiente me puse a buscar a un ingeniero para empezar la locura (el hobby) de mi vida… Crear “algo” que diera solución a esta pandemia y a los problemas más habituales de los clientes.
Suena a locura.
Lo sé.
No me mates aún, espera al final.
Ahora llevo 25 años de profesión y en aquel entonces casi la mitad, pero ya había evidencia científica más que suficiente sobre cómo evitar y solucionar el dolor lumbar (y muchas otras limitaciones articulares).
Problema.
La tecnología no era la que tenemos hoy.
Recuerdo hacer cola en una cabina telefónica, lloviendo a mares, para poder hablar con mi familia. Afortunadamente, no lo habrás vivido (o sí).
Eran otros tiempos.
Pero…
Tampoco existía ninguna App que te ayudara a detectar cómo estaba la columna, la postura o las articulaciones de los clientes y, menos aún, que fuese barata, fácil y con-ciencia.
🔵 Reflexión.
Hoy, después de 14 años desde ese día, de haber invertido más de 250.000€ propios en ese sueño y, especialmente, haber dedicado gran parte de mi vida a aprender de los mejores especialistas (es lo que más he disfrutado), te puedo decir esto, con total paz y seguridad:
De las situaciones más difíciles de tu vida saldrán las mejores decisiones.
El dolor lumbar es una pandemia sin precedentes pero tiene solución.
Si aprendes a valorar, tu vida profesional mejorará muchísimo (porque mejorarás la vida y la salud de tus clientes).
Hoy, la aplicación está en ronda de inversión y dicen que vale más de 1 millón de euros, sin haber empezado las ventas.
Hasta ahora sólo la usan nuestros alumnos desde hace años. Los mismos que nos hacen mejorarla constantemente con funciones de gestión de clientes, entrenamiento, marca blanca, etc.
El tiempo dirá si los vale y tú lo sabrás (por estar aquí).
Todo lo que te he contado es para llegar hasta esta conclusión…
Te puedo garantizar que si me hubiesen valorado en su momento con la App, con los protocolos que llevamos años aplicando y los que te vamos a ir enseñando por aquí, habría tenido fácil solución y me hubiese ahorrado el quirófano con lo que eso conlleva (dolor, incapacidad, gasto público, sufrimiento personal y familiar, etc).
¿El destino?
¿Quién sabe?
Pero, ¡Qué cabrón! (el destino digo)
Te hubiese escrito en silla de ruedas
(esa es mi realidad y con la App, seguro, se habría evitado)
Lo positivo… es que podemos disfrutar de todas estas vivencias, aprendizajes y profesionales, por aquí, para ponerle solución y poder ayudar a miles de personas.
Un abrazo!
Julián.
PD. No sabemos hacer muchas cosas, eso es cierto, pero a valorar le hemos dedicado toda una vida. Si quieres aprender más, es mi obligación recordarte que cuando lleguemos a 200 cerramos la Membresía, porque elegimos calidad a cantidad (ya somos más de 100).
PD2. Si buscas la calidad y excelencia como forma de vida profesional, la cantidad también te llegará... sólo es cuestión de tiempo (y de rodearte de los mejores)